Dar la mano , este pequeño pero gran gesto está cada vez más desvalorizado.
Recuerdo que de niño mi padre siempre me repetía que dar la mano al cerrar un trato era comprometerse a muerte con lo que estabas diciendo que harías, era comprometer tu nombre , tu palabra, algo que muchos hoy en día no tienen idea de lo que realmente significa. La palabra es documento me decía , no des tu palabra si no eres capaz de cumplir, y algo que nunca más se salió de mi cabeza fue "un hombre sin palabra no vale nada"
En los tiempos actuales en donde la desconfianza es pan de cada día , estas palabras o recomendaciones de mi padre parecen ser palabras de segunda categoría o motivos de burla, y claro los tiempos cambiaron, hoy en día es más común escuchar " las palabras se las lleva el viento " o " si no está por escrito no vale"
Al ponerme a pensar y reflexionar sobre este cambio de cultura no puedo más que llegar a revisar los valores de las personas, no los monetarios, si no los que te hacen ser valorado , creíble , confiable , algo que en nuestras sociedades está lamentablemente en retirada. El miedo al compromiso , sea cual sea , ya que al parecer dependemos mucho de los que haga el resto de las personas para poder cumplir con nuestro palabra.
Si nos vamos exclusivamente a los significados físicos de dar las mano y su interpretación podemos descubrir varios conceptos interesantes desde el punto de vista de las asociaciones que se le da a este simple gesto dependiendo de la posición , intensidad y o dirección
La forma que tenemos de dar la mano dice tanto de nosotros como de nuestro comportamiento. A través de algo tan inocente como un apretón de manos podemos conocer mucho mejor a los demás y descubrir sus intenciones más íntimas. Por ejemplo:
- Si al dar la mano mantienes el brazo con una cierta rigidez, estás comunicando tu necesidad de mantener las distancias.
- Si realizas un ligero tirón hacia ti, estás manifestando tu pretensión de intimar o cautivar.
- Si das la mano estrujando a la de la otra persona, estás canalizando su energía, vitalidad y violencia, dando la sensación de poca seguridad y de que necesitas la fuerza para hacerte notar.
- Si das la mano con la palma hacia abajo, denotas seguridad, pero también
deseos de dominar a la otra persona.
- Dar la mano con la palma hacia arriba es una forma de someterte, pero también de decir "me has impresionado".
- Dar la mano de forma escurridiza u ofreciendo sólo los dedos es una
manera de mostar timidez e inseguridad.
- Si cuando das un apretón de manos añades con posterioridad tu segunda mano al acto, al estilo "guante", estás señalando capacidad de dominio,nseducción y convicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario